Reseña literaria: The Duff-Kody Keplinger
- entreliosylineas
- 23 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Título: The Duff
Autor(a): Kody Keplinger
Año de publicación: 2010 EEUU/2013 LATINOAMÉRICA
Saga: 1/1
Páginas: 300
Sinopsis:
Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff -apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas-, lo último que ella espera es acabar besándose con él. Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce. Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que el la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo mas que sexo entre ellos.
Opinión:
Los libros que mas me gustan son aquellos que contienen en su romance un tira y afloja, amigos con derecho a roce, relaciones prohibidas y un montón de tópicos como estos, me encantan, siempre y cuando estén bien elaborados, exista una trama detrás, un porque sobre cómo actúan los personajes y un buen desenlace.
Todo esto lo ha conseguido The Duff. Es un libro realista, entretenido y genial.
Nos cuenta la historia de Bianca y Wesley narrada por la voz de nuestra protagonista. Bianca es una chica sensacional, tiene un carácter bien puesto, es cínica y sarcástica, cuenta con unas muy buenas amigas, no tiene mayores problemas en el instituto, pero cuenta con un drama familiar que le afecta a pesar de que sea una chica fuerte.
Wesley es nuestro chico guapo y mujeriego, que tiene el instituto a sus pies y con ello también a las chicas que quiera, es un tipo confiado de si mismo y consiente de su atractivo, pero, al igual que Bianca, su vida familiar no es precisamente perfecta, ni siquiera con todo el dinero que posee su familia.
Son compañeros de instituto y comparten una que otra clase. Un día se topan fuera del instituto, Wesley se acerca a Bianca sabiendo lo que quiere, parecer buen chico por hablar con la Duff del grupo (la designada amiga ultra fea o la amiga fea y gorda) y conseguir como ligue a alguna de las amigas de Bianca.
Todo se viene abajo con nuestra protagonista cuando Wesley le da a conocer el significado de esas palabras y su encuentro termina pésimo. Bianca no deja de pensar en las palabras de Wesley y comienza a cuestionar su belleza, su autoestima cae en picada e incluso duda de la amistad que tiene con Casey y Jessica, sus dos mejores amigas.
El asunto se complica cuando sus problemas familiares se profundizan y para joder aún más a Bianca, su ex novio regresa a la ciudad. Con tantos problemas en su cabeza se forma un lío del que no es capaz de salir sola. Necesita una distracción, y distracción es sinónimo de Wesley Rush.
De aquí en adelante se desarrolla la historia que protagonizan ambos, llena de encuentros casuales y un buen sexo sin ataduras, pero como siempre no puedes separar la cabeza del corazón del todo. Comienzan las confusiones y aparecen personajes importantísimos para el desarrollo de la trama.
Es cierto que el libro tiene una película, que es pésima. A ver, la película por si sola es buena, me he reído un montón, pero no tiene nada que ver con el libro. Por ejemplo: En el libro Bianca vive con su padre, mientras en la película vive con su madre y no se nombra al padre, siendo que es un protagonista secundario de esos que cambian la historia. También en el libro Bianca y Wesley viven en barrios completamente distintos, en la película son vecinos. Y así un montón de situaciones que ni se asoman a lo que relata el libro.
Le doy 4/5, por el hecho de que la experiencia hubiese estado mas completa sabiendo la perspectiva de Wesley. También porque esperaba mas detalles sobre el final y por supuesto porque la película ha arruinado completamente el libro.
En fin, el libro me a gustado muchísimo, sobre todo Bianca, he conectado con ella porque me ha parecido una chica normal y corriente, lo que la hizo parecer muy real. Tiene una buena narrativa, un desarrollo y los personajes están bien creados. Se los recomiendo totalmente, es muy entretenido y sirve para pasar el rato.
¿Y ustedes ya lo leyeron? ¿Qué les pareció? ¡Dejen sus opiniones!
Comments